
He utilizado este material y se lo recomiendo que resiste muy bien cuando llevamos peso pues el hilo resiste mucho.
Los cuidados que debemos de tener es: cuando es de un solo color si lo lavamos no exponerlos al sol porque puede bajar el color del hilo de yute.
Si el bolso realizado en yute es con flores rojas, verde las hojas y natural el color de todo bolso cuidado al lavarlo puede ocasionar mancharse es mejor lavarlo con un trapito húmedo y asi se conservará mucho el color se lo digo por experiencia propia.
A veces necesitamos recomendaciones para cada hilo asi lo utilizamos adecuadamente.
Saludines tejedoras y sigan tejiendo.
14 comentarios:
Hola amiga, no sabia de este hilo, es el mismo hilo que llaman ecologico? o es otro, por acá no lo he visto aún en las tiendas, trataré de buscarlo ya que recien utilizé la pitilla en un bolso y me ha gustado bastante, seria bueno probarlo para bolsos como bien dices,bueno un abrazo hasta pronto
ahora me recuerdas alas bellas mujeres de la zona andina donde hacen maravillas con el hilo, no saben las cosas preciosas que realizan de todo pero de todo con dos palillos o simplemente con sus manos, sencilles y sobre todo destreza para realizar esas figuras maravillosas
Hola amiga pregunto lo mismo no hace mucho en uno de mis paseos de trabajo en los que acabo siempre en una bvazar encontré un hilo que llaman "lana ecológica", viene en diversos colores ¿crees que estemos hablando de lo mismo?, de cualquier manera buscaré como "hilo de yute", si sabes algo nos avisas... besotes preciosa.
Vicky Si es el mismo que llaman ecológico. Es muy bello pero hay que tener cuidado. Mi bolso que publiqué esta hecho de ese hilo.
Lugar de paz gracias soy una tejedora es parte de mi vida diaria es uno de mis pasatiempos favoritos. Saludines.
Agarsa
También se le llama ecológico, si los colores son maravilloso y llamativos.
Saludines.
Que lindo, hace tiempo quiero trabajar con este hilo pero aquí en donde yo vivo no es común conseguirlo, o al menos yo no lo consigo, está entre mis trabajos pendientes,para cuando lo consiga tendré en cuenta tus recomendaciones. Saludos!!!
Amiga mi correo es : riaguesa@hotmail.com y desde luego cuando quieras conversamos o nos ponemos de acuerdo para cualquier cosa... besos bb.
hOLA AMIGA.
este hilo no lo conozco, es bueno aprender nuevas cosas, acerca de los materiales que utilizamos.
Gracias por visitarme.
saludos
Gracias por tu saludo, felicidades para tí, que sigas creando!!!!Abrazo grande!!!
amiguita , ohh no habia visto este post, no me llegan a mi blogger :(
ohh este hilo es lindo lindo , mira para haer la bolsita
estoy preparando un tutorial, te parece ?? asi veras como es de facil hacerlo , y quedan tan lindas,
de que seguro quedaria bella con ese hilo que lindo es
bueno te mandamos muchos besitos , la rukia anda jugando por ahi , ella es tan dulce , una pura sensibiliad :)
muhos besitos y abrazos querida amiguita
te queremos mucho
Hola amiga, que buena informacion compartes. Se me antoja hacer un bolso, ultimamente no he tejido, pero lo hare, te dejo un beso, cuidate.
hola amiga,gracias por tu linda visita,y tambien te agradesco esa informacion,lo que es la gente experta,yo solo se que compro hilo para tejer sin importar como se llama o los beneficios,.pero estoy aprendiendo jajajajaja graciassssss amiga,te dejo bechitos
hola diosa feliz dia del amigo!!! aqui en argentina lo festejamos ayer.amiga me encanta tu blog, lo que mas me copa es que amas los ANIMALES la fotito del perrito atemorizado y a la vez mimoso encanta. nos estamos viendo
Publicar un comentario